La acidez estomacal también denominada reflujo gastroesofágico, se produce cuando el ácido clorhídrico, que el estómago necesita para digerir los alimentos, vuelve al esófago e irrita los tejidos sensibles. Esto sucede normalmente porque el músculo del hiato esofágico no se comprime adecuadamente y evita que el ácido estomacal ascienda. La sensación es de quemazón en el estómago y/o en el pecho. Generalmente las personas que tienen hernia de hiato a menudo sufren este problema.
La acidez estomacal la puede ocasionar también un consumo excesivo de alimentos condimentados, procesados, con gas, fritos o aceitosos, alcohol, café, cítricos, chocolate o alimentos a base de tomate. Otros factores que pueden contribuir a que se produzca son las úlceras, los problemas de la vesícula biliar, el estrés, las alergias y la deficiencia de enzimas.
Índice
Suplementos recomendados para la acidez estomacal
- Tomar enzimas indispensables para una buena digestión de las comidas como la pancreatina o la bromelaina
- La papaya puede aliviar los sintomas que ocasiona el reflueixo
- Las vitaminas del grupo B más una aportación extra de vitamina B12 recomendados tambien para una buena digestion.
Sugerencias
- Cuando se produzca la primera señal de acidez, tomar un vaso de agua templada grande.
- Un zumo que da muy buenos resultados es el de patata cruda. Tomarlo 3 veces al dia.
- Tomar una cucharada de vinagre de sidra con las comidas mezclado con un vaso de agua y no tomar ningún otro líquido con las comidas.
- En la medida de lo posible, evitar situaciones de estrés.
Es muy recomendable controlar los hábitos alimentarios siguientes:
- No tomar bebidas con gas ni consuma grasas, alimentos fritos o procesados.
- Eliminar de la dieta el azúcar y los alimentos picantes o muy condimentados.
- Evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, fritos, alcohol, café, cítricos o chocolate.
- No comer nada durante las tres horas anteriores a acostarse.
- Consumir más vegetales crudos, masticar bien los alimentos, comer despacio y disfrutar la comida.
- Comer papaya y/o piña fresca facilitan la digestión gracias que contienen enzimas digestivas.
Prevenir la acidez estomal
- Las personas que padecen algunas enfermedades, o que tienen el Ph del organismo excesivamente ácido pueden tener el problema del reflujo estomacal.
- Echarse sobre el lado izquierdo del cuerpo contribuye a aliviar la acidez estomacal. Esta posición mantiene el estómago debajo del esófago, y no permite que el ácido hasta él.
- Las mujeres embarazadas y las que toman píldoras anticonceptivas con estrógeno y progesterona pueden tener más probabilidades de sufrir acidez estomacal, debido a que los estrógenos pueden debilitar el músculo del hiato esofágico,
- El carbonato de calcio actúa como antiácido y no contiene aluminio.
Plantas medicinales que ayudan a tratar la acidez estomacal
- El jugo de aloe vera (Aloe barbadensis)es beneficioso para el tracto intestinal. Las infusiones de hinojo (Nepeta cataria), jengibre (Zingiber officinale), raiz de malvavisco (Althaea officinalis), nebeda (Nepeta cataria) y papaya (Carica papaya) ayudan la digestion y protegen contra la acidez estomacal.