¿Quieres aprender a realizar tu propio jabón casero de lavanda 100% natural y orgánico? A continuación, te enseñaremos dos recetas. Ambas están hechas con productos naturales, biodegradables y apto para veganos.
La lavanda es por excelencia uno de los elementos preferidos por todo, y es que no solo su aroma es increíble, sino que también cuenta con ciertas propiedades astringentes, antiinflamatorias y relajante, por lo que darte un baño antes de ir a dormir es una buena opción.
Se utiliza mucho para el tratamiento de dermatitis, problemas de acné o cicatrización de heridas.
Índice
Cómo hacer mi jabón de lavanda con soda cáustica en pocos pasos
Ingredientes:
- Aceite de oliva o de girasol 300 ml
- Sosa cáustica 80 gr
- Agua destilada 350 ml
- Aceite esencial de lavanda 30 gotas
- Flores de lavanda frescas o secas 100 gr
- Aceite de almendras 100 gr
- Aceite de coco 100 gr
Materiales:
- Barbijo, guantes y gafas
- Cacerola y cuchara
- Balanza y termómetro de cocina
- Bol de vidrio y colador
- Moldes de silicona o acrílicos
- Papel de horno
- Rejilla metálica
- Papel absorbente, cartón o tela
Como preparar mi jabón casero de lavanda con soda cáustica
En una olla, coloca todos los aceites y ponlos sobre el fuego a calentar. Por otro lado, coloca en un recipiente de vidrio el agua destilada y la sosa cáustica y revuelve con cuidado.
Notarás como empieza a tomar temperatura la preparación de lejía. Recuerda que este proceso siempre debes hacerlo en lugar ventilado y utilizando los guantes, el barbijo y las gafas.
Una vez que ambas preparaciones este entre los 40º y 55º grados aproximadamente vuelva los aceites sobre la mezcla de sosa cáustica con cuidado y con una batidora mezcla todo hasta que comience a espesarse.
Sin que se enfríe completamente agrega el aceite esencial y las flores de lavanda. Una vez que esté todo bien incorporado, coloca la preparación en un molde y cúbrelo con papel para horno. Deja que reposen por lo menos 48 horas antes de desmoldar.
A continuación, debes dejarlas sobre una rejilla en un lugar aireado, fresco y seco para que se curen por un lapso no menor a las 6 (seis) semanas.
Para una mejor conservación te recomendamos que lo dejes cubierto con un papel absorbente, una caja de cartón o tela. De esta manera se mantendrán mejores sus propiedades y no perderá su aroma tan particular.
Cómo hacer un jabón de glicerina vegetal fácil y rápido
Ingredientes:
- Glicerina vegetal 200 gr
- Aceite esencial de lavanda 20 gotas
- Flores secas de lavanda 20 gr
Materiales:
- Bol metálico y cacerola
- Moldes de silicona o acrílicos
- Agua para el baño maría
Como preparar mi jabón casero de glicerina vegetal
Coloca la glicerina cortada en trozos en un bol metálico y ponlo encima de una cacerola con agua. Lleva todo esto a fuego lento y derrite la glicerina a baño maría.
Una vez que se haya disuelto coloca el aceite esencial de lavanda y las flores secas. Esto último es opcional y es para darle un toque decorativo. Puedes agregarle colorante si así lo deseas.
Coloca la preparación en un molde de silicona. Deja que se reposen y se termine de enfriar por al menos 45 minutos.
Luego llévalo a la nevera hasta que termine de solidificarse. Generalmente este proceso no lleva más de una hora.
Finalmente, puedes desmoldarlo y comenzar a utilizarlo. Esperamos que esta receta para hacer tu propio jabón casero con ingredientes 100% naturales te haya gustado.